Hoy te quiero contar lo importante que es escuchar bien, siempre. Pero más aún, si tienes acúfeno.
El 85 % de los pacientes con alteraciones otológicas sufren acúfeno. Esto quiere decir que las personas que perciben un acúfeno, tienen una disminución auditiva, por muchas posibles causa.

Independientemente de cuál sea la forma de esta pérdida auditiva, el objetivo número uno, es corregir la audición, aunque la disminución sea muy pequeña y no te ocasione dificultades comunicativas.
La privación de audición genera un aumento de sensibilidad en el Sistema nervioso auditivo, y se puede manifestar en forma de acúfeno
AAGE moller
Este mismo autor explica que la exposición adecuada al sonido puede revertir la plasticidad neural. Estudios sobre este tema.
Hay que realizar una evaluación completa para poder realizar un diagnóstico apropiado del déficit y la mejor forma de compensarlo.
Hoy, toda disminución de audición puede ser corregida con la tecnología actual, desde una pérdida auditiva incipiente, ya que los audífonos son capaces de corregir un limitado grupo de frecuencias (sonidos), solo aquellos donde necesitas mejorar. O en los casos de pérdidas auditivas completas, sorderas total de uno o ambos oídos, donde la posibilidad de rehabilitación auditiva la otorga un implante coclear.
No importa cual sea la hipoacusia, todas tienen alguna forma de mejorar: Tratamiento médico, cirugía, audífonos, implante osteointegrado o implante coclear. Consulta al especialista ORL, para saber cual es la tuya.
Si tienes acúfeno esporádico y pérdida de audición incipiente, esa que te han comentado al realizar una audiometría, pero aún no la notas, es muy importante corregirla, ya que es posible que empeore la situación del acúfeno con el paso del tiempo. En estos casos estamos realizando la prevención del empeoramiento de acúfeno.
5 Beneficios que otorga mejorar la audición
- Al escuchar correctamente, prestas menos atención al sonido general, porque no lo tienes que buscar, sencillamente entra, esto disminuye la posibilidad de acúfeno.
- Disminución del esfuerzo por escuchar, porque el esfuerzo que realiza una persona para intentar escuchar sonidos pequeños, se considera una causa de incremento de acúfeno.
- Al intentar escuchar con esfuerzo a tu entorno, generará que también harás un esfuerzo por escuchar más tu acúfeno.
- Se escucha mejor los sonidos del ambiente, este enriquecimiento sonoro, te permite que el acúfeno se escucha menos o se mezcla con el entorno ambiental.
- Disminuye el contraste con el silencio. Si la audición es correcta, disminuye la posibilidad de estar en silencio, ya que escucharás hasta los sonidos pequeños, y esto te ocasiona la posibilidad de estar siempre acompañando el acúfeno, mientras lo percibes menos.
Es candidato a utilizar una adaptación protésica todos los pacientes que presenten una hipoacusia y esta no es recuperable por ningún otro tratamiento médico o quirúrgico.
Debes de corregir tu audición aunque:
- Tengas una pérdida de audición pequeña.
- Tengas una pérdida de audición de un solo oído.
- Aunque el acúfeno sea esporádico.
Importante
- El acúfeno puede mejorar con audífonos, pero es importante que no te confundan, no es el objetivo de utilizar una prótesis auditiva.
- Hay más trabajo que un audífono en una rehabilitación del acufeno.
- Indispensable la audición correcta bilateral y simétrica, nada de empezar por uno para luego seguir por el mejor oído
Si tienes alguna duda sobre el tema, estaré encantada de aclararlo.